El director de la Agencia de Inteligencia de Defensa del país norteamericano, el general Scott Berrier, reconoció este 4 de mayo que China ya tiene más lanzadores terrestres fijos y móviles de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) que Estados Unidos.
Berrier hizo esa afirmación en una audiencia en el Congreso estadounidense. «Estoy de acuerdo», respondió cuando fue consultado sobre el tema por los legisladores.
El general de inteligencia también confirmó que, para 2035, China tendrá 1.500 cabezas nucleares y describió a Moscú como “todavía una amenaza existencial” debido a sus fuerzas nucleares, que aún no han sido probadas.
En octubre de 2022, el titular de Defensa de la República Popular China, Wei Fenghe, afirmó que las Fuerzas Armadas de su país siempre deben estar preparadas para la guerra y para defender decididamente la soberanía, la seguridad y los intereses del Estado.
El fortalecimiento del Ejército chino se encuentra entre las prioridades del Gobierno de Xi Jinping, quien fue reelegido por tercera ocasión en marzo pasado.
A su vez, durante el XX Congreso del Partido Comunista de China, fueron aprobadas las enmiendas a la Constitución del PCCh para convertir al Ejército Popular de Liberación de China en una fuerza militar líder en el mundo. «El Congreso aprueba las siguientes adiciones a los Estatutos del Partido: llevar a cabo con firmeza la construcción política del Ejército, fortalecer el Ejército mediante reformas, logros científicos y tecnológicos y personal altamente profesional, gobernar el Ejército sobre la base de la ley, y convertir el Ejército Popular de Liberación de China en una fuerza armada avanzada de categoría mundial», se lee en la resolución final.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com