
Por Alfredo Jalife Rahme
nueva era.
Kissinger considera que en principio
, la alianza sino-rusa está contra intereses establecidos
. Desliza que no le parece que se trate de una relación intrínsecamente permanente
. Obvio: nada es permanente en la dinámica de la geoestrategia, y aquí HK repite su axioma, hoy erróneo, de la inviabilidad de un G-2 entre Rusia y China, como afirmó en su libro Orden mundial (https://amzn.to/3sBvXCV)”.
Edward Luce propone que el interés geopolítico de EEUU consiste en estimular una mayor distancia entre Rusia y China
, a lo que replica Kissinger que no piensa que (EEUU) pueda generar desacuerdos posibles, pero sí las circunstancias
. No especifica cuáles son tales circunstancias y comenta como imprudente tener una posición adversaria con dos adversarios de manera simultánea que los empuje a estar juntos
, por lo cual aconseja no agrupar a Rusia y China juntos como elemento integral
.
Kissinger desecha implícitamente la dicotomía de Biden de su gran desafío geopolítico
en la confrontación entre democracia y autocracia
que, por cierto, constituye una banalidad extrema.
El republicano Kissinger desmonta los teoremas de cambio de régimen
al que es muy adicto el Partido Demócrata: “debemos estar conscientes de las diferentes ideologías y de la interpretación que existe (…). Al menos que estemos preparados para hacer del cambio de régimen el principal objetivo de nuestra política”, lo cual da a entender no es una tarea sencilla cuando se trata con una superpotencia nuclear como Rusia, dada la evolución de la tecnología, y la enorme destructividad de armas que ahora existen
.
El británico filo-clintoniano Luce se le arroja sin recato al suelo a Kissinger, a quien califica de poseer mayor experiencia que cualquier otra persona viviente de cómo manejar un enfrentamiento entre dos superpotencias nucleares
.
En forma correcta, Kissinger aduce que “no existe casi ninguna discusión a escala internacional sobre lo que pasaría si las armas actuales son usadas (…) vivimos ahora en una nueva era” y conforme la tecnología avanza en el mundo, en forma inherente, la diplomacia y la guerra necesitarán un contenido diferente
cuando la rapidez de los intercambios (nucleares), la sutileza de los inventos, pueden producir niveles de catástrofe que no eran ni siquiera imaginables
, ya que las armas se multiplican en ambos lados y su sofisticación aumenta cada año
.
Luce explora cuál es la línea roja de Putin
y la doctrina militar nuclear de Rusia
a lo que Kissinger aduce que Putin estaba ofendido y amenazado porque Rusia fue amenazada por la absorción por la OTAN del área entera (sic) de Europa
.
Kissinger pregunta si Putin es capaz de una escalada moviendo una categoría de armas que en 70 años de su existencia no han sido jamás usadas
, y se contesta que si tal línea roja
es cruzada, ello será un evento extraordinariamente significativo
. Kissinger y su muy cómodo entrevistador Luce se atragantan que hasta hoy el único país que ha lanzado dos bombas nucleares, en Hiroshima y Nagasaki, ha sido EEUU, con Truman, en agosto de 1945. ¡Hace 75 años; no 70! Luce deja atrás su legendaria rusofobia y el error de cálculo
de Putin en Ucrania y a nivel internacional
, para preguntar cuáles son las lecciones que debe sacar China
.
A sus 99 años, Kissinger no cesa de ser un viejo zorro y ahora aconseja a China evitar
entramparse en una situación como en la que se encuentra Putin
para que no tengan a la mayor parte del mundo en su contra
, lo cual es muy discutible, ya que desde el punto de vista de la numerología de los países es cierto, pero no cuando se suma a la mayoría de los habitantes del planeta (https://bit.ly/3PjtE19).
Facebook: AlfredoJalife
Telegram: https://t.me/AJalife
https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber
Tiktok: ZM8KnkKQn/
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
Podcast: 3uqpT1y
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com