Inglaterra y el gobierno que usurpa ilegítimamente las Islas Malvinas, anunciaron la construcción de un mega puerto marítimo considerado como la otra «puerta de entrada a la Antártida» y que reemplazará al antiguo «Puerto Stanley» (Puerto Rivero o Puerto Argentino) frente a Tierra del Fuego y con el objetivo declarado de recibir barcos pesqueros, de investigación científica y hasta petroleros, como el abastecimientos de sus colonias. La obra, estipulada para finalizarla en 2027, intentará competir con el puerto de Ushuaia.
Las autoridades inglesas eligieron al astillero británico Harland and Wolff Heavy Industries Limited —el mismo que construyó el RMS Titanic y el HMS Glorious (un buque de la Real Armada Británica, concebido como crucero de batalla durante la 1° GM y reconvertido a portaaviones en el periodo previo al comienzo de la 2° GM)— por la suma de U$S150 millones para la fase inicial, con estudios medioambientales aprobados y enmarcados dentro de las normas británicas.
Desde la Fundación Marambio, espacio que promueve la defensa del interés nacional de la Argentina, han advertido en reiteradas ocasiones que de realizarse la obra de dicho puerto «puede poner en jaque la política antártica de Argentina». Y agregaron: «Un nuevo puerto británico en Malvinas especializado en servicios antárticos, es indicio del comienzo de una política agresiva británica para captar clientes entre la comunidad antártica internacional».
Cabe remarcar que anteriormente, el senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, realizó una denuncia en contra del proyecto inglés alertando que «con la construcción de este puerto, Gran Bretaña pretende extender su influencia sobre la Antártida». Además, aseguró que las autoridades británicas intentan «brindar servicios logísticos a terceros países europeos que tienen intereses en el continente blanco».
Este es otro claro avance del país usurpador contra la soberanía argentina en complacencia del gobierno actual. Recientemente, Reino Unido extendió su control sobre el Mar Argentino, disponiendo la prohibición de pesca por “motivos ambientales” y con la llegada de David Cameron, canciller del Reino Unido, a las Islas Malvinas al mes de reunirse con el presidente de Argentina, Javier Milei, en Davos.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com