Putin pidió más hijos para preservar la identidad del pueblo ruso: «El apoyo a las familias con niños es una prioridad absoluta»

Vladimir Putin, presidente de Rusia, le pidió a los obreros de una fábrica de tanques que tengan más hijos para preservar la identidad del pueblo ruso: «Si queremos sobrevivir como grupo étnico, bueno, o como grupo étnico que habita en Rusia, debemos tener al menos dos niños», expresó el mandatario esta semana.

En el marco de una visita a la fábrica Uralvagonzavod (ubicada en la ciudad de Nizhni Taguil), encargada de la producción de tanques y blindados, Putin supervisó los tanques T-72BZM y T-90 Proriv, listos para entregar al Ejército ruso. Allí, conversó con los trabajadores sobre la guerra con Ucrania, sus orígenes y de la familia.

El jefe del Kremlin, también habló de la importancia de poblar el extenso país y que si cada familia concibiera apenas un solo hijo, la población se reduciría, por lo que afirmó:

«El apoyo a las familias jóvenes, especialmente a las familias con niños, es una prioridad absoluta (…) Para sobrevivir como grupo étnico, para expandirse y desarrollarse se necesitan al menos tres hijos», remarcó el presidente ruso.

Cabe remarcar que las políticas de natalidad son prioridad para el gobierno ruso, así como también la prohibición de cualquier tipo de promoción del aborto, cualquier propaganda de relaciones no reproductivas LGBTQ+, y esta semana prohibió también por ley los despidos de madres y padres solteros con hijos menores de 16 años.

El incremento de las tasas de natalidad en Rusia es considerado una cuestión de primer orden en pos de la preservación de la Nación, especialmente en un contexto geopolítico adverso y la principal extensión territorial del mundo.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com