El candidato presidencial norteamericano Robert F. Kennedy Jr. expresó recientemente su gran preocupación por la influencia de las empresas de inversión en el mercado inmobiliario y sus planes para quedarse con porciones cada vez mayores de viviendas originalmente destinadas a familias.
En una declaración reciente, durante su discurso ante una multitud en un evento en el Ember Music Hall, Kennedy llamó la atención sobre las prácticas de grandes empresas como BlackRock, Vanguard y State Street, que colectivamente controlan una porción significativa del mercado.
Kennedy señaló casos en los que las familias posibles compradoras de viviendas, a último momento no pudieron adquirirlas porque fueron superadas por ofertas en efectivo de estos fondos financieros, dejándolas sin posibilidad de conseguir la casa que estaban por comprar. Atribuyó estos casos a las prácticas de estos gigantes inversores, con el objetivo de controlar cada vez mayor cantidad del mercado de viviendas y expresó que han conformado “un gran Behemoth”, en referencia al monstruo bíblico del libro de Job.
Kennedy mencionó además que las tres empresas de inversión, BlackRock, Vanguard y State Street, tienen interconexiones y participaciones de propiedad entre sí. Su influencia combinada se extiende a aproximadamente el 88% del índice S&P 500.
Su declaración también destacó la intención de BlackRock de ampliar su alcance y tomar el control de “todas las residencias unifamiliares en Estados Unidos”.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
JUST IN: 🇺🇸 Presidential candidate RFK Jr. warns BlackRock is outbidding Americans and plans to gain ownership of all single-family homes in US. pic.twitter.com/8l0riId7xZ
— Watcher.Guru (@WatcherGuru) August 27, 2023
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com