Klaus Schwab renunciaría a su cargo en el Foro Económico Mundial de Davos

El fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, dejaría su cargo de dirección del encuentro mundial desde que lo fundó en 1971.

Schwab habría anunciado sus intenciones en un correo electrónico al personal el martes que fue filtrado por una persona de la organización, según informa Semafor, un sitio web de noticias fundado en 2022 por Ben Smith, ex editor en jefe de BuzzFeed News y columnista de medios de The New York Times, y Justin B. Smith , ex director ejecutivo de Bloomberg Media Group.

El fundador del Foro de Davos dejaría su cargo de presidente ejecutivo y pasaría a un cargo de presidente no ejecutivo, agregando que el cambio en su rol está pendiente de la aprobación del gobierno suizo, pero debería finalizarse antes de la reunión anual del FEM en 2025.

Schwab todavía no ha nombrado a su sucesor, pero durante el último año, la junta ejecutiva del grupo, “bajo el liderazgo del presidente Børge Brende, ha asumido plena responsabilidad ejecutiva”.

Brende es un exlíder conservador noruego.

Schwab, de 86 años, es sinónimo de la organización que dirige desde hace más de 50 años. Inicialmente conocido como el Foro Europeo de Gestión, las primeras versiones del evento atrajeron a Davos muchos menos asistentes que los miles que ahora ascienden a la ciudad montañosa suiza.

Ahora, la reunión anual del WEF en Davos atrae cada año a docenas de líderes y directores ejecutivos mundiales de alto rango, y en 2024 asistirán más de 50 jefes de estado, según la organización.

El Foro funciona de forma muy parecida a una empresa familiar: los hijos de Schwab ocupan puestos de alto rango y su esposa Hilde encabeza la fundación de la organización y las ceremonias de premiación en Davos.

El Foro también ha estado atravesando un panorama político difícil y en los últimos años ha venido adoptando direcciones políticas progresistas en temas culturales, medioambientales, etc., en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Si te gustó este artículo apoyá a KontraInfo con tu suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados. Ayudanos con tu suscripción, ingresando a este enlace. Colaboración por transferencia al CVU: 0000076500000019781431 Si vas a reproducir este material, citá la fuente: www.kontrainfo.com